Inicio Actualidad ¡MÁS DE 10 EUROS DEL LITRO! Este es el precio del aceite...

¡MÁS DE 10 EUROS DEL LITRO! Este es el precio del aceite de oliva que pagarán los pontevedreses en 2024

¡MÁS DE 10 EUROS DEL LITRO! Este es el precio del aceite de oliva que pagarán los pontevedreses en 2024
¡MÁS DE 10 EUROS DEL LITRO! Este es el precio del aceite de oliva que pagarán los pontevedreses en 2024

El panorama del aceite de oliva en Pontevedra y otras regiones continúa preocupando a agricultores y consumidores debido a su constante aumento de precio. El “oro líquido”, como se le conoce, ha estado experimentando una escalada de precios durante un período sostenido, y lamentablemente, no parece haber señales de mejora en el horizonte. Las estimaciones para el año 2024 son aún más desalentadoras, ya que se espera que el precio del aceite de oliva alcance la asombrosa cifra de 12 euros por kilogramo.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura ha compartido sus preocupaciones sobre esta creciente crisis en el sector olivarero. Luis Cortés, representante de la entidad, ha señalado que esta situación se debe en gran parte a la falta de apoyo tanto a nivel regional como nacional. Los análisis realizados por esta asociación se basan en los contratos actuales de compra de aceituna para almazaras en Extremadura, lo que sugiere que los agricultores podrían recibir entre siete y ocho euros por kilo de aceite de las industrias transformadoras.

Leer más:   CALENDARIO LABORAL | Estos serán todos los días festivos y puentes de Lalín en 2024

Además de estos precios base, se deben considerar los gastos de transporte, envasado y los márgenes comerciales de las empresas distribuidoras, lo que podría elevar el precio del litro de aceite a los mencionados 12 euros por kilo en la primavera de 2024.

Esta situación plantea desafíos tanto para los agricultores como para los consumidores. Los agricultores se enfrentan a la difícil decisión de vender a precios más bajos y sufrir pérdidas financieras significativas o mantener precios elevados que podrían alejar a muchos compradores. Además, se espera que la producción de aceite de oliva sea mínima en la próxima cosecha debido a condiciones climáticas desfavorables, lo que podría agravar aún más la crisis de precios.

Leer más:   CALENDARIO LABORAL | Estos serán todos los días festivos y puentes de Marín en 2024

En resumen, el sector del aceite de oliva en Pontevedra y otras regiones enfrenta una situación complicada con precios en constante alza y desafíos tanto para los productores como para los consumidores, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de este valioso producto en la región.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl linfoma en España: retos en el acceso a terapias innovadoras en comparación con Europa
Artículo siguienteNeurocirujanos de todo el mundo se darán cita en Barcelona en el Congreso de la Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.