Pontevedra tiene muchas zonas desconocidas para aquellos que la visitan. La Semana Santa es una época del año perfecta para conocer más esos rincones de la localidad.

Este recorrido entre cabos conecta los espacios naturales situados en el extremo sur de la ría de Pontevedra con el extremo norte de la ría de Vigo, desde cabo Udra hasta cabo Home.
A lo largo del camino podemos apreciar el esplendor del Parque Nacional das Illas Atlánticas o la ría de Aldán y disfrutar de los valores representativos de las Rías Baixas: la naturaleza, el clima excelente y las playas maravillosas.
Empezando por cabo Udra, que por sus valores naturales fue declarado Zona Especial de Conservación y forma parte de la Red Natura 2000, contando con un Aula de la Naturaleza.
La siguiente parada es la ría de Aldán, que suele pasar desapercibida para los visitantes. Es, por tanto, un tesoro oculto en las rías Baixas, zona conocida por sus playas de agua cristalina y arena blanca.

No puede faltar en tu itinerario la parroquia canguesa de Hío y su famoso cruceiro. Considerado como uno de los más relevantes de Galicia, la visita a Hío merece una parada tranquila para contemplar esta hermosísima pieza de delicada talla.
Además, esta localidad cuenta con un conjunto artístico religioso de gran relevancia, donde también destaca la iglesia de Santo Andrés, que tiene una fabricación original románica y data del siglo XII.

El final de la ruta es cabo Home, un lugar con un paisaje de película. Situado enfrente de las islas Cíes, sus acantilados te permiten contemplar la belleza del mar y sus olas que rompen feroces contra las rocas.

También te puede interesar:
- Programa completo de la Semana Santa Pontevedra: una tradición que comenzó en el siglo XV
- Los dulces de Semana Santa en Pontevedra, una tradición de generación en generación
- Estas son las mejores playas de las Rías Baixas
- Estas son las mejores playas de la ría de Arousa
- Descubre las mejores playas de la ría de Aldán
- Rutas que te harán enamorarte de Pontevedra
- Planes imprescindibles para hacer en Pontevedra
- Te recomendamos -